Filosofia...

La reflexión metódica que refleja la articulación del conocimiento y los límites de la existencia y de los modos de ser se denomina filosofía. El término, de origen griego, se compone de dos vocablos: philos (“amor”) y sophia (“pensamiento, sabiduría, conocimiento”). Por lo tanto, la filosofía es el “amor por el conocimiento”.
Es una ciencia que busca comprender más allá de lo que comprendemos. La filosofía se puede aplicar a las mas variadas temáticas, pero normalmente se aplican a problemas como el conocimiento, la mente, la moral, el lenguaje, la verdad, la existencia, y la belleza. 
El filósofo, por su parte, es un individuo que busca el saber por el saber mismo, sin un fin pragmático. Se mueve por la curiosidad e indaga acerca de los últimos fundamentos de la realidad. Más allá del desarrollo de la filosofía comodisciplina, el acto de filosofar es intrínseco a la condición humana. No es un saber concreto, sino una actitud natural del hombre en relación al universo y a su propio ser.



     



Sócrates es considerado como el padre de la filosofía

Sócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona, lo que ha dado lugar a alguna comparación entre el oficio de su madre y la actividad filosófica de Sócrates. Los primeros años de la vida de Sócrates coinciden, pues, con el período de esplendor de la sofística en Atenas.


El interés de la reflexión filosófica se centraba entonces en torno al ser humano y la sociedad, abandonando el predominio del interés por el estudio de la naturaleza. Probablemente Sócrates se haya iniciado en la filosofía estudiando los sistemas de Empédocles, Diógenes de Apolonia y Anaxágoras, entre otros. Pero pronto orientó sus investigaciones hacia los temas más propios de la sofística.



Yo sólo sé que no sé nada.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Fisica!

FISICA...

La Física se ocupa de la naturaleza y busca descifrar sus Leyes.
 La Física tiene la tarea de entender las propiedades y la estructura y organización de la Materia y la interacción entre las (partículas) fundamentales. De este conocimiento se deducen todos los fenómenos naturales y observaciones de la naturaleza inanimada (y parcialmente de la naturaleza animada). La Física es,por lo tanto, la Ciencia Natural más fundamental de todas las ciencias! Ella posee uniones considerables con las otras Ciencias Naturales, con las Ciencias de Ingeniería y con la Matemática.



La física es significativa e influyente, no sólo debido a que los avances en la comprensión a menudo se han traducido en nuevas tecnologías, sino también a que las nuevas ideas en la física resuenan con las demás ciencias, las matemáticas y la filosofía.

La física no es sólo una ciencia teórica; es también una ciencia experimental. Como toda ciencia, busca que sus conclusiones puedan ser verificables mediante experimentos y que la teoría pueda realizar predicciones de experimentos futuros. Dada la amplitud del campo de estudio de la física, así como su desarrollo histórico en relación a otras ciencias, se la puede considerar la ciencia fundamental o central, ya que incluye dentro de su campo de estudio a la química, la biología y la electrónica, además de explicar sus fenómenos.

TRANSFORMACIONES DE UNIDADES

En muchas situaciones en Física, tenemos que realizar operaciones con magnitudes que vienen expresadas en unidades que no son homogéneas. Para que los cálculos que realicemos sean correctos, debemos transformar las unidades de forma que se cumpla el principio de homogeneidad.
Por ejemplo, si queremos calcular  la distancia recorrida por un móvil que se mueve a velocidad constante de 72 Km/h en un trayecto que le lleva 30 segundos, debemos aplicar la sencilla ecuación d = v·t, pero tenemos el problema de que la velocidad viene expresada en kilómetros/hora
mientras que el tiempo viene en segundos. Esto nos obliga a transformar una de las dos unidades, de forma que ambas sean la misma, para no violar el principio de homogeneidad y que el cálculo sea acertado.

Para realizar la transformación utilizamos los factores de conversión. Llamamos factor de conversión a la relación de equivalencia entre dos unidades de la misma magnitud, es decir, un cociente que nos indica los valores numéricos de equivalencia entre ambas unidades
a.- 140 Km/h a m/s
140 Km   * 1000m   * 1 h       = 38,8 m/s
        h       1  Km     3600 s
  
b.- 95 Km/h a cm/s
95 Km   * 1000m  *100 cm  *  1 h        = 2638,8 m/s
      h          1 Km     1 m          3600 s

c.- 1,5 cm/s a m/s
1,5 cm   *     1 m      = 0,015 m/s
       s          100 cm 

d.- a.- 50 cm/min2 a m/s2
50 cm   *     1 m  *   1 min2       = 0,000138 m/s2
    min2       100 cm  (60 s)2



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

CASTELLANO Y LITERATURA!!





¿QUE ES LA LITERATURA? 

la palabra literatura viene del latín "litterae".En latín literatura significa una  instrucción o un conjunto de saberes o habilidades de escribir y leer bien y se la relacionaba con el arte de la gramática, retorica y la poética. 

Castagnino, en su libro ¿ Qué es literatura? indago qué es la literatura y cómo se abarca el concepto en las diferentes realidades tales como la escritura, la historia, la didáctica, la oratoria y la critica. Según Castagnino, la palabra literatura adquiere a veces el valor de nombre colectivo cuando denomina el conjunto de producciones de una nación, época o corriente.

LITERATURA Y GÉNEROS LITERARIOS 




Los mas importantes escritores que la lengua castellana ha dado a la literatura universal son :
  • Miguel de Cervantes 
  • Pedro Caderón de la Barca
  • Francisco de Quevedo
  • Luis de Gongora

y muchos maestros mas. desde los primeros autores hasta nuestros días podrá consultar los datos mas importantes de los escritores mas representativos de la literatura española.
 

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

PSICOLOGIA !!



Psicología es aquella ciencia que estudia el comportamiento de los individuos, una disciplina plural y diversa.
un campo de investigación el cual contribuye diferentes perspectivas teorías, ademas de la conducta, la cognición, el sujeto  y la personalidad y a la vez una profesión que desarrolla actividades de servicio a las personas y a los grupos en muy diversos escenarios como: 


  • la salud 
  • la salud mental 
  • la educación 
  • las organizaciones 
  • las comunidades 
  • el deporte entre otros. 
la Psicología se encuentra en distintas etapas de nuestra vida y en distintos acontecimientos de la cotidianidad por lo tanto es una de las ciencias mas importante ya que como trabaja con el comportamiento del mismo individuo. 

LA PSICOLOGÍA MODERNA

 


Para una gran parte de los psicólogos dicen que esta no puede ser considerada una ciencia ya que su objetivo de estudio no es susceptible de ser investigado por un método experimental por lo cual no cumpliría con una de las principales condiciones de cualquier ciencia. 

sin embargo la psicología implica muchas facetas por la cual ha sido subdividida para su mayor comprensión, estas son las siguientes: 

  1. PSICOLOGÍA CLÍNICA: principal campo la salud mental y el tratamiento que se le puede dar a diferentes trastornos que influye ademas en el cuerpo de la persona y su desarrollo en la vida diaria.
  2. PSICOLOGÍA LABORAL: desarrollo del trabajo que realiza la persona de tal forma que obtenga mayor eficiencia evitando los problemas que se lo puedan impedir. 
  3. PSICOLOGÍA ESCOLAR: se presenta al buscar nuevos y mas eficaces métodos de estudio para  la comunidad estudiantil en general. 
  4. PSICOLOGÍA SOCIAL: las personas por lo general presentan dificultades al socializar con otras personas y por lo cual se genera una conducta antisocial o poco conveniente para ella. 
  5. PSICOLOGÍA FAMILIAR: cualquier tipo de trastorno que ataca al núcleo principal de cualquier sociedad ya sea por violencia familiar, abusos sexuales, relación padres e hijos que son los mas comunes . 

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS